miércoles, 12 de marzo de 2008

Carta al concejo

Esta es la carta que en teoría va para el consejo de la facultad, me gustaría que le hicieran los apuntes y correciones pertinentes si lo encuentran apropiado. Si quieren dejen las correciones en la sección de comentarios.




Bogotá, ___ de _______ de 2008.



Respetados profesores del consejo de la facultad.


Por medio de esta, queremos extenderles ante todo un saludo cariñoso y lleno de gratitud no solo por los años de trabajo y esfuerzo que sabemos han costado nuestro aprendizaje, sino por proporcionarnos la oportunidad de poder crear, entre todos, una facultad en comunidad donde el diálogo entre seres humanos de iguales dignidades pueda ser posible. Nos referimos claro, al espacio que han otorgado con el foro de educación legal, donde muchas cosas se han dicho, pero donde muchas otras quedan aún por decir, quisiéramos pensar, para futuras oportunidades.

En esta ocasión nos acercamos para respetuosamente proponer una manera de diálogo entre Ustedes, el estamento de mayor importancia en la Facultad y nosotros, sus estudiantes. La propuesta podría resultar a la vez sencilla y difícil, pero sabemos que este diálogo de entendimiento que se inició el Febrero pasado habrá que adaptar tanto los deseos de los que aprendemos como las voluntades de los que enseñan.

Quisiéramos entonces proponer que las actas que se levantan con ocasión de los concejos de facultad tengan una difusión amplia, pública y suficiente. Los métodos pueden variar según la conveniencia así lo aconseje. Podría ser una posibilidad un medio impreso que se entregase por medio de los representantes de curso a sus compañeros estudiantes o bien de manera masiva a través de los correos electrónicos dispuestos por la Universidad.

El fin de esta propuesta es generalizar el conocimiento de las decisiones que se toman en nuestra facultad que afectan al estudiantado de manera directa, ya que sin duda alguna, las políticas y direcciones que se tomen en el concejo son la realidad que afecta diariamente a los que por este claustro circulamos, tratando de saciar nuestra sed por conocimiento. Es fin a su vez de esta propuesta convertir a los estudiantes en una fuerza de conocimiento, conciente de la facultad en la que estudia, conciente sin duda, de los principios que gobiernan y son la razón de ser de la ciencia que aquí se cultiva, la equidad, la justicia, la coherencia y el respeto mutuo.

Sometemos pues, nuestras esperanzas a Ustedes, quienes se han tomado el tiempo de escuchar esta opinión, una voz que esperamos, pueda ser el camino a la construcción de una mejor facultad, una facultad con lugar para todas las opiniones, una facultad donde los debates sean públicos y llenos de argumentos de calidad, una facultad, en suma, como la que ustedes y nosotros deseamos fervientemente hasta el límite de nuestros sueños y esperanzas.


Respetuosamente.


Sus estudiantes.